Las notas ya están disponibles para la aplicación JW library a partir de la versión 9 de la misma. Pero, ¿cómo se usan? Veamos cómo sacarles provecho y aclaremos también cuáles son sus limitaciones.
Las notas: disponibles a partir de cualquier texto resaltado
Cualquier parte de JW Library donde puedas usar la función de resaltar texto, tiene a su disposición la posibilidad de añadir notas. Como sabes, cuando resaltas texto aparece un menú donde, entre otras cosas, se te permite elegir el color del resaltado. A la derecha de los colores aparece un nuevo icono. Representa una nota con la esquina inferior derecha doblada y un signo “+” en el centro. Al pulsarlo, podrás añadir una nota.
En la parte derecha de la pantalla (en las tablet), o en una nueva pantalla (en los teléfonos móviles) verás la nueva nota, preparada para que escribas algo en ella. Por defecto, el título de la nota será el mismo que el texto que has resaltado. Lo puedes cambiar. Verás la palabra “Note”. Sitúa el cursor aquí y empieza a escribir lo que desees. La palabra “Note” desaparecerá y será sustituída por lo que escribas. Si borras todo lo que has escrito, “Note” vuelve a aparecer, recordándote el lugar donde debes empezar a escribir.
Las etiquetas ayudan a clasificar las notas
Abajo y a la derecha de la nota, verás la frase “Añadir una etiqueta”. Una etiqueta es una carpeta donde se guardan todas las notas que llevan la misma etiqueta. Por lo tanto, es una manera de clasificar las notas por temas. Al pulsarla, aparecerá las etiquetas que ya hay disponibles, en caso de que las haya. Esto te permitirá asociar la nueva nota con alguna de las etiquetas (o carpetas, si lo prefieres) ya existentes. Pero también puedes crear una nueva etiqueta. Para esto, simplemente escribe el nombre que la identifique. Éste irá apareciendo desde la derecha de la pantalla, sustituyendo a la frase “Añadir una etiqueta”. Al mismo tiempo, justo arriba, aparece un recuadro donde dice “Añadir una etiqueta (seguido del nombre de has elegido)”. Al pulsar dicho recuadro, se crea la nueva etiqueta. Más abajo explicamos cómo administrar las etiquetas.
Las notas ayudan a localizar los párrafos que las contienen
Ahora fija tu atención en el texto que habías resaltado. Verás que a la izquierda del renglón correspondiente aparece un pequeño cuadrado del mismo color. Si escribes varias notas dentro de la misma página, verás sus correspondientes recuadros en esta zona. Al pulsar cualquiera de ellos, aparecen todas las notas en la parte derecha de la pantalla. Por lo tanto, su uso es parecido a pulsar un texto bíblico. Cuando lo haces, el texto aparece en la parte derecha de la pantalla. Del mismo modo, al pulsar el cuadradito de cualquier nota, aparecen todas ellas (no sólo una) en la parte derecha.
También puedes hacer aparecer la lista de las notas pulsando en el icono del diamante que aparece en la parte derecha y arriba. A su lado hay un icono de unos renglones. Si lo pulsas aparecerá el último enlace sobre el que hayas hecho clic. No aparecerá nada si no has hecho ninguna selección.
Supongamos que en un artículo, por ejemplo de La Atalaya, has añadido diversas notas en diversos párrafos. Así que en la parte derecha se ha ido elaborando una lista de esas notas. Al pulsar en una de las notas, el texto de la parte izquierda se desliza hasta el párrafo correspondiente a dicha nota. Por ejemplo, vamos a suponer que quieres escribir notas con las respuestas a las preguntas de repaso de La Atalaya. Te das cuenta de que las repuestas están en los párrafos 5, 9 y 16. Así que en cada uno de ellos creas una nota donde pones la respuesta. Cuando al final del estudio el conductor hace las preguntas de repaso, si pulsas la nota correspondiente, tendrás inmediatamente a la vista el párrafo que contiene la respuesta.
Administración de las notas y las etiquetas
Cualquier nota se puede borrar en el mismo lugar donde se ha creado. Basta con pulsar los tres puntos (…) y después “Borrar”. Sin embargo, para administrar las etiquetas debemos ir a otro apartado diferente. Se trata de “Estudio personal”. Como sabes, el menú general de JW Library aparece al arrastrar el dedo desde el borde izquierdo de la pantalla hacia la derecha. La nueva opción “Estudio personal” aparece ahora en la lista en sexto lugar, acompañada del icono de un diamante. Púlsalo para entrar en la administración de las notas y las etiquetas.
Al entrar en esta sección verás arriba una línea con las etiquetas (o carpetas) que han sido creadas. Al pulsar en alguna de ellas aparecerán solamente las notas correspondientes a esa etiqueta. Se puede hacer que cualquier nota se agrande hasta ocupar toda la pantalla simplemente pulsando en ella. Hacerlo nos permitirá editarla, es decir, añadir o borrar parte de su contenido. Recuerda que en cualquier momento la puedes eliminar pulsando los tres puntos (…) y después “Borrar”. Cualquier modificación que hagas aquí quedará reflejada en el lugar donde creaste la nota. Debajo de cada nota aparece el lugar donde fue creada. Si pulsas esta franja te llevará directamente allí.
También es posible enviar notas hacia otro dispositivo o recibirlas desde allí. De este modo, las que escribimos en un teléfono móvil las podemos trasladar a un tablet (o al revés) y tenerlas en ambos lugares. Para ello hay que pulsar el icono de la nube arriba a la derecha. El envío se puede hacer en la forma de un fichero adjunto a un correo electrónico. Al descargar dicho fichero quedará en la carpeta de descargas y desde allí lo podemos incorporar a otro dipositivo desde este mismo icono de la nube.
¿Y las etiquetas? ¿Cómo se les cambia el nombre y cómo se borran? Para esto hay que entrar en el apartado de la etiqueta que quieres modificar. Como se ha dicho en el párrafo anterior, selecciona en la línea de arriba la etiqueta que quieres administrar. Ahora verás todas las notas correspondientes a esa etiqueta, pero fíjate en los dos iconos que aparecen en la esquina de arriba a la derecha. Uno es un lápiz. Si lo pulsas, podrás cambiar el nombre de la etiqueta (no de las notas). Ahora bien, si lo que quieres es borrar la etiqueta, debes pulsar el otro icono, representado con una etiqueta tachada por una raya. Se consigue pulsando en “Remove”. Esto no borra las notas, sólo que ahora no estarán agrupadas bajo ninguna etiqueta. Por supuesto, puedes asignarles una nueva etiqueta desde el lugar donde creaste la nota. También puedes hacerlo cuando agrandas la etiqueta para que ocupe toda la pantalla, pulsando donde aparece la frase “Añadir una etiqueta”.
Las notas y la Biblia
En la parte de la Biblia también es posible añadir notas. Cuando resaltamos un texto podemos añadir una nota, que se incorpora a las notas que ya lleva la Biblia, y que aparecen en la parte derecha. Pero sólo aparecen las notas del capítulo que estemos leyendo en ese momento. Aquí es donde cobra esepcial importancia el uso de las etiquetas. Por ejemplo, si estamos buscando “perlas escondidas”, podemos crear una etiqueta con ese nombre u otro parecido, y asignarle dicha etiqueta a todos los textos sobre los que nos gustaría hacer algún comentario. De este modo, después podemos ir a “Estudio pesonal”, pulsar la etiqueta creada y así tener todas las notas sobre “perlas escondidas” en un sólo lugar, aunque estén en diferentes capítulos bíblicos.
Lo que no se puede hacer
Las notas en JW Library son notas sencillas, al menos de momento. No puedes utilizar subrayado, letra negrita o cursiva, o viñetas. Tampoco puedes modificar el tamaño de la nota ni tener un listado de las mismas por renglones. Y tampoco puedes usar enlaces, por ejemplo, a los textos bíblicos que escribas. Si quieres tener todo esto, puedes usar la aplicación Notepad JW, cuyo funcionamiento se explica en esta página. En los próximos meses habrá novedades muy interesantes, como la Edición de Estudio de JW Library. Estaremos al tanto para ayudar a comprender su funcionamiento.
A fecha de hoy 25/marzo/2018 me sigue proporcionando ayuda el repasar estos artículos tan buenos. Hoy he sacado en claro un detalle acerca de las notas que se me había pasado por alto y que facilitará mi preparación. Muchas gracias hermanos 🙂🙂🙂
Hola. De hace un tiempo para acá vengo usando para llevar el control de mis asignaciones la app phonto para hacer notas encima de la imagen escaneada. La cuestión es que quería preguntar si es posible de, alguna manera de poder gestionarlo mediante la library.
Las notas en JW Library son muy sencillas y no admiten muchas posibilidades, al menos de momento. Para otros usos es necesario recurrir a diversas apps. Tienes informaación sobre notas flotantes en este artículo, y si quieres escribir bosquejos que incluyan textos bíblicos visualizables en el mismo bosquejo, lee este otro artículo.
Si, tengo la notepapad jw, va muy bien, pero no admite el inquirir principal. La idea es llevar el registro de mis asignaciones en la tableta en vez de escribir los resultados en el mismo libro, en incluso alguna fotocopia. fechas, etr…, de momento lo llevó a cabo con la phonto que cumple la función esperada. Gracias por la respuesta.
Sin duda es un aporte excelente donde se puede ver claramente las cosas, mucha gracias por la ayuda y sigue así Miguel. Saludos.
Tengo problemas con la aplicación esta instalada en una tableta samsung pero cuando se actualizo al entrar apartado reuniones no desplegar el programa de la reunió. Y se queda en blanco la pantalla alguna solución??
Limpia la caché como se explica en esta página. Si no da resultado sigue los pasos que se indican al final de esta otra página.
Gracias Miguel Por tu ayuda pero al parecer es un problema de la marca Samsung table 2 porque veo que hay varios comentarios sobre el mismo problema restableci de fabrica la Tableta y continua el problema la version de android es 2.3 y continua el problema no tiene ninguna otra aplicacion instalada(solo las que vienen de fabrica) y 16Gb de memoria interna pero aun asi continua el problema instale la aplicacion jwlibrary descargue guia de actividades, la biblia, la revista de estudio pero al abrir las descargas de despliega el menu al dar click a un tema (cualquiera) se queda en blanco la pagina ya no abre .
Algo peculiar al abrir el cancionero si es el formato con partitua (imagen)si lo abre pero al darle en la parte superior sin partitura no lo abre ( al parecer las imagenes si las despliega) pero lo que es texto en si no lo abre
perdon version de la Tableta Samsung 4.3
Las tablets Samsung añaden una capa de personalización al sistema operativo que suele ir acompañada de un buen número de aplicaciones. Por lo tanto, no es un Android puro, sino un Android modificado. En la mayoría de los casos esto no tiene por qué ser un problema, pero lo cierto es que se limitan las posibilidades de intervención por parte del usuario, a menos que convirtamos la terminal en root. Por otra parte, aunque varias tablet sean de la misma marca (Samsung, por ejemplo), puede haber diferencias internas entre ellas. El firmware puede ser diferente, y también las versiones de los componentes. Un mismo programa puede funcionar bien en una tablet Samsung y no hacerlo en otra de la misma marca, e incluso en ocasiones del mismo modelo. Hasta el momento, la versión 9.0 de JW Library está funcionando bien en la mayoría de tablets Samsung, aunque da ciertos problemas en algunas de las más antiguas. Por supuesto, no hay que descartar la posible existencia de un bug en el programa, cuya solución no es otra que esperar futuras revisiones del mismo.
Si miras esta página, bajo el subtema “Preguntas frecuentes”, la primera de esas preguntas dice: “¿Funcionará la aplicación en mi teléfono o tableta?”. Aquí se indica que la versión mínima para que funcione es la 2.3 de Android. Ahora bien, debes tener en cuenta que esto se refiere a la versión 8.0 de JW Library, y no a la versión 9.0; que es la última. Es bastante probable que la versión 2.3 de Android ya no sea compatible con las nuevas exigencias de la versión 9.0 de JW Library, aunque esto no se haya publicado todavía. Lo cierto es que la versión 2.3 de Android es una versión ya muy antigua a día de hoy. Cuando los programadores hacen su trabajo, no lo hacen pensando en versiones que ya están en desuso, sino en versiones que sean compatibles hacia atrás hasta cierto punto. Poniendo un ejemplo, es como si quisiéramos ejecutar JW Library en un ordenador con Windos XP. un sistema operativo que ya ha pasado a la historia. Ni es posible, ni los programadores se van a tomar la molestia de hacer una versión de JW Library para ese sistema operativo. Mi consejo es que todos aquellos aparatos que funcionen con sistema operativo Android anterior a la versión 4.4 vayas pensando en dejarlos de usar, porque de otro modo a partir de ahora empezarás a tener muchos problemas con ellos, y no sólo por el uso de JW Library. Otra solución sería intentar instalar una nueva ROM actualizada, pero esto debe hacerlo una persona que entienda bien el asunto, ya que puede inutilizar el aparato. En la página XDA Developers (en inglés) se puede encontrar mucha información sobre este asunto.
Miguel Gracias por tu ayuda con la actualizacion que aparecio este dia (26/05/17/jw-library se actualizo y se quito el problema de mi Samsung tab2 para aquello hnos que tenian el mismo problema en su tableta samsung tab2 actualicen su aplicacion
Gracias
Hola! Tengo windows 10 en mi tablet y no se actualizó JW aun “Multimedia” ni “Estudio Personal”. La desinstalé y volvi a instalarla y continúa sin actualizar estas funciones…Puede ser que estas funciones tarden más para windows que para Android?
Abre esta página y lee el subtema “Instala JW Library para Windows”. Este artículo se escribió para una versión anterior, pero el procedimiento de desinstalar e instalar es el mismo. Sólo se cargará la nueva versión si previamente hemos desinstalado bien la anterior. Si quedan restos de la anterior seguirán los problemas.
muchas gracias!
tengo windows 10 con la jw library instalada cuando me he preparado y guardado en la nube para descargarla en mi ipad y android no abre las notas que he enviado a que se debe?
gracias de antemano por tu ayuda hno.
Tal vez el problema esté en mezclar dos sistemas operativos diferentes. No hemos tenido la oportunidad de probar eso todavía. Si así fuera se trataría de un “bug” que deberá ser corregido en próximas actualizaciones. De todos modos, asegurate de haber hecho bien el envío y si lo has hecho por email usa la misma cuenta para enviar que para recibir.
Estimado hermano Miguel: Soy Miguel Herrera Manzano y por haber actualizado mi laptop a Windows 10, tenía Windows 7, solo me quedó WTLybrary 2015 como puedo actualizarla para tener toda la nueva información mucho le agradeceré la orientación y ayuda que pueda brindarme que Jehová le continúe bendiciendo siempre
Debes instalar la versión 2016. Las instrucciones sobre cómo hacerlo las tienes en esta página.
Gracias hermano por la ayuda prestada Jehová premiará
Cómo se actualiza a versión 9?
Lo tienes explicado en el cuarto párrafo de esta página. Aunque se refiere a una versión anterior, el procedimiento es el mismo.
Permite el pegado 🙂
Yo uso al mismo que la jwlibray la floating bible y me permite el pegado de un sitio a otro.
Muy buena la explicación
Esta muy buena la explicación